Boletín Informativo No. 3

Boletín Informativo No. 2
8 noviembre, 2016
1 diciembre, 2016

Estimados clientes, y amigos.

Dando continuidad al boletín anterior vamos a profundizar un poco en los términos y conceptos relacionados con el curvado de tubos. Es conveniente que conozcan estos términos y conceptos con el fin de que los tomen en consideración al momento de hacer sus diseños, dibujos y cálculos de material.

Términos y conceptos

Corte de excedente: Es el proceso de trazar y cortar el excedente del tubo a la medida del arco indicada en el dibujo. De forma estándar los excedentes de cada extremo del tubo curvado no se cortan a menos que se especifique.

El corte de excedente se efectúa manualmente haciendo un trazo en el tubo y usando un equipo de corte a flama de oxi-gas o un plasma. Si el corte del excedente puede afectar la unión del tubo con otro componente se sugiere que lo efectué la misma persona que va hacer la soldadura de la unión, así el mismo puede hacer los ajustes necesarios en los cortes para asegurar una buena soldadura.

Punta tangente: Cuando se requiere que el tramo de tubo excedente quede tangente a la curva del tubo rolado ver figura 2.

La dimensión del tramo recto en una punta tangente es crítica por lo que se sugiere agregar 50 milímetros al tramo recto como sobrante y cortarlo posteriormente al curvado, así se asegura una medida exacta.

Dos puntas tangentes: Para los tubos con dos puntas tangentes póngase en contacto con nosotros para evaluar el caso y darle la mejor opción.

Planicidad: Es el máximo torcimiento permitido en todo el arco del tubo rolado, incluido la punta tangente, ver figura 3.

La planicidad del tubo se verifica colocando el tubo curvado en una superficie plana, que dada las dimensiones de los tubos que comúnmente se rolan esto se efectúa en un piso de concreto nivelado.

Cuerda: Es una línea recta que une dos extremos de un arco, ver figura 4.

Flecha: Es la distancia entre el centro del arco y el centro de la cuerda, ver figura 4.

Estas medidas se utilizan para inspeccionar los tubos curvados a radios muy grandes. Se verifica el radio del rolado del tubo con una plantilla de uno a dos metros de largo y se inspecciona la dimensión de la cuerda y la flecha.

Arco del tubo: Al momento de rolar el tubo se curva un poco más del desarrollo teórico. Por lo tanto el arco final del tubo rolado siempre es mayor al arco requerido. Por ejemplo, en la figura 2 el arco requerido es de 180 grados y el tubo rolado tiene aproximadamente 190 grados. Dependiendo de la necesidad del cliente nosotros podemos hacer el corte del excedente para entregar el tubo curvado a 180 grados o solamente marcar donde debe ir el corte para que el cliente haga los ajustes según el uso del tubo.

Uniones de soldadura: El tubo que se vaya a rolar o curvar debe ser preferentemente sin uniones soldadas, dado que esto afecta el proceso de rolado. Se puede aceptar una unión de soldadura de penetración completa en el desarrollo del tubo siempre y cuando esté pulida la soldadura a ras del diámetro del tubo y que estén bien alineados las dos partes unidas. Cuando el tubo tiene una soldadura en el desarrollo a rolar, es probable que ésta pueda fracturarse del metal base, cuando se presenten grietas en la unión de la soldadura al momento de rolar el tubo se hará lo siguiente: Si las grietas o fracturas, a consideración de nosotros, se pueden reparar una vez ya rolado el tubo y no afecta el proceso de curvado se continuará el trabajo y se le dará aviso al cliente cuanto antes; si las fracturas afectan el proceso de rolado se detendrá el proceso.